¿Qué es la ofuscación de enlaces?
La ofuscación de enlaces es una técnica avanzada de SEO que permite controlar cómo los motores de búsqueda, como Google, rastrean y distribuyen la autoridad entre los enlaces de un sitio web. En este artículo, explicaremos qué es la ofuscación de enlaces, sus beneficios, métodos de implementación y cuándo debes utilizarla para maximizar los resultados de SEO.

A modo genérico, cuando realizamos esta acción, lo que buscamos es que los Crawlers no lean los enlaces «<a href «en código HTML que hace que el buscador identifique que eso es un enlace.
Beneficios de ofuscar enlaces
El principal beneficio de la ofuscación de enlaces es optimizar el flujo de link juice o autoridad dentro de un sitio web. Esto significa que puedes evitar que los enlaces hacia páginas irrelevantes (como afiliados, publicidades o páginas sin valor SEO) drenen la autoridad de las páginas más importantes de tu sitio. Al implementar correctamente la ofuscación, puedes mejorar el rendimiento de tus páginas clave en los resultados de búsqueda.

¿Google penaliza los enlaces ofuscados ?
Hasta el momento, Google no ha señalado que exista una penalización automática específicamente por la ofuscación de enlaces, y no lo menciona como un factor que conlleve una sanción inmediata. Sin embargo, Google ha dejado clara su postura en contra del cloaking o encubrimiento, que consiste en mostrar un contenido a los usuarios y otro diferente a los motores de búsqueda. En el caso de la ofuscación de enlaces, sucede lo contrario: se oculta el enlace para los bots de Google, pero sigue siendo visible para los usuarios. Aunque Google no aprueba prácticas que engañen a sus algoritmos, no ha emitido una sanción directa para este tipo de técnicas hasta la fecha.

El riesgo indirecto proviene del mal uso. Si Google detecta que la ofuscación está relacionada con prácticas manipulativas (como la construcción de enlaces masivos o el spam), es posible que se aplique una penalización manual, no tanto por la ofuscación en sí, sino por el uso indebido de enlaces manipulados.
Ventajas para el PageRank y autoridad de página
El PageRank es un factor crucial en la clasificación de los sitios web. La ofuscación permite que los enlaces que no aportan valor a tu estrategia de SEO no desvíen el PageRank de las páginas más importantes de tu sitio. Esto optimiza el enlazado interno y distribuye mejor la autoridad entre tus páginas clave, ayudando a mejorar su posicionamiento.
Métodos comunes para ofuscar enlaces
Ofuscar enlaces en WordPress
Para ofuscar enlaces en WordPress, vamos a usar un plugin creado por Fede Gomez
El link para descargar el plugin,lo tienes en el primer comentario de este post
¿Cómo instalar el Plugin?
- En la misma página de configuración, encontrarás una sección para añadir los enlaces que deseas ofuscar.
- Puedes añadir URLs específicas o patrones de enlaces. Por ejemplo
+ Para ofuscar un enlace específico:
https://ejemplo.com/enlace
+ Para ofuscar todos los enlaces de un
dominio: amazon.es
- Escribe los enlaces o dominios en el campo proporcionado.
- Haz clic en Guardar o Añadir para confirmar.

¿Cómo acceder a la configuración del plugin ?
Después de activar el plugin, en el menú lateral de WordPress, ve a Ajustes > Links Optimizer o Link Juice Optimizer (dependiendo de cómo aparezca).
Configurar el método de ofuscación
En la página de configuración, verás varias opciones de cómo el plugin puede ofuscar los enlaces.
Por defecto, puede estar configurado para añadir el atributo nofollow.
Sin embargo, queremos una ofuscación más potente. Selecciona la opción Base64.
Esta es la más avanzada y utiliza múltiples capas (PHP, JavaScript) para ofuscar los enlaces, haciendo más difícil que los motores de búsqueda los detecten.
Haz clic en Guardar cambios para aplicar la configuración.
Especificar los enlaces a ofuscar
Accede al panel de administración de tu sitio WordPress (normalmente tusitio.com/wp-admin).
En el menú lateral, ve a Plugins > Añadir nuevo Haz clic en Subir plugin.
Selecciona el archivo .zip o descomprime el .rar que descargaste y sube el archivo del plugin.
Haz clic en Instalar ahora.
Una vez instalado, haz clic en Activar plugin

UTM o parámetros adicionales
Si quieres que la página enlazada sepa que el enlace viene desde tu página, puedes añadir parámetros UTM (que se utilizan en campañas de marketing). Aunque esto no ofusca completamente el enlace, es una opción que permite rastrear el tráfico sin utilizar enlaces tradicionales.
Uso de Encriptación
Aunque no es muy recomendable, también puedes encriptar el enlace para que sea aún más difícil de rastrear. Esto implica codificar la URL de forma que sea más complicado para los motores de búsqueda interpretarla.
Uso del Robot.txt
Aunque es una forma válida de ofuscar enlaces es contraproducente, ya que lo que consigues con esto es que Google no lea el contenido de tu página por lo que realmente no tiene utilidad
Aquí se usa JavaScript para asociar un evento a un elemento de la página. Este método es más difícil de detectar por los motores de búsqueda:
Texto del enlace
De esta manera, Google no rastreará el enlace porque no es un enlace tradicional <a>
, aunque el usuario puede hacer clic en él y será dirigido al destino.
¿ Cómo ofuscar las URLs usando Base64 ?
Una de las formas más comunes de ofuscar enlaces es a través de JavaScript. Al generar los enlaces mediante scripts, los bots de los motores de búsqueda no pueden rastrearlos fácilmente. Sin embargo, es importante tener cuidado, ya que una mala implementación de JavaScript puede provocar que Google no pueda acceder a partes importantes de tu sitio.
Paso 1: Codificar las URLs con Base64 en el Servidor
Se utiliza PHP para codificar las URLs antes de enviarlas al navegador. Aquí están las funciones:
Explicación:
base64url_encode
: Toma una cadena (en este caso, una URL) y la codifica en Base64. Luego reemplaza ciertos caracteres para hacerla URL-amigable.base64url_decode
: Hace el proceso inverso; decodifica la cadena Base64 a su forma original.
Paso 2: Mostrar el Enlace Ofuscado en el HTML
En lugar de usar un elemento <a>
, se utiliza un <span>
con una clase específica y un atributo personalizado que contiene la URL codificada.
">
Click aquí para ir a este sitio
Explicación:
class="camuflaEnlace"
: Asigna una clase al elemento para poder aplicarle estilos y eventos con CSS y JavaScript.atributo="<?=base64url_encode("http://ejemplo.com");?>"
: Añade un atributo personalizado que contiene la URL codificada.
Paso 3: Decodificar y Redirigir con JavaScript
Se utiliza JavaScript para:
- Capturar el evento de clic en el elemento
<span>
. - Decodificar la URL codificada.
- Redirigir al usuario a la URL decodificada.
function b64_to_utf8(str) {
return decodeURIComponent(escape(window.atob(str)));
}
$(document).ready(function () {
$(".camuflaEnlace").click(function(event) {
alert("Ahora irás a la página " + b64_to_utf8($(this).attr("atributo")));
window.location.href = b64_to_utf8($(this).attr("atributo"));
});
});
Explicación:
b64_to_utf8
: Decodifica la cadena Base64 a texto legible.$(".camuflaEnlace").click(...)
: Cuando se hace clic en un elemento con la clasecamuflaEnlace
, se ejecuta la función.window.location.href
: Redirige al usuario a la URL decodificada.
¿Por qué Usar JavaScript y Base64?
- Evitamos que Google detecte el enlace: Al no utilizar un
<a href="">
tradicional y tener la URL codificada, es menos probable que los motores de búsqueda interpreten este elemento como un enlace. - Mejoramos la experiencia del usuario: Los usuarios pueden hacer clic y ser redirigidos sin problemas.
- Controlamos el traspaso de PageRank: Al ofuscar el enlace, evitamos pasar autoridad a la página de destino.
Casos en los que debes aplicar la ofuscación
Enlaces afiliados y patrocinados
La ofuscación es particularmente útil cuando se trata de enlaces de afiliados o patrocinados, ya que estos enlaces no suelen aportar valor directo a tu SEO. Al ofuscar estos enlaces, puedes evitar que el link juice se diluya y, al mismo tiempo, cumplir con las políticas de Google sobre enlaces patrocinados.
Enlaces a sitios de baja calidad
Si tu página incluye enlaces a sitios de baja calidad o a sitios que no son relevantes para tu audiencia o estrategia de SEO, la ofuscación puede ser una excelente manera de evitar que esos enlaces afecten negativamente a tu posicionamiento. Esto es especialmente importante en estrategias de link building donde es necesario controlar a qué páginas se pasa la autoridad.
También puedes usar la ofuscación de enlaces en:
- Enlaces a páginas de política de privacidad o términos y condiciones.
- Enlaces a páginas de inicio de sesión, registro, o carrito de compra (si estás en un ecommerce).
- Enlaces a páginas de soporte o FAQs que no te interesa posicionar
Enlaces Nofollow
Aunque con un atributo «Nofollow» somos capaces de que los bots de Google NO siga ese enlace, pero si que le damos autoridad a ese enlace perdiendo Link Juice, concepto prioritario a la hora de querer ofuscar un enlace